Los resultados del primer semestre de 2015 de la papelera Miquel y Costas, continúan siendo muy buenos, tanto en el sector del papel de fumar, donde se ha beneficiado de una aumento de volumen, que califica de extraordinario, como en el sector industrial, donde la fábrica de Terranova continúa consolidando clientes, aumentando las ventas y mejorando márgenes. Sólo la división de pastas especiales muestra un comportamiento más volátil. También ha ayudado a esta mejoría el buen comportamiento del tipo de cambio de las diferentes divisas con las que opera con respecto al euro.
Los fundamentales de la empresa continúan siendo excelentes, tanto desde el punto de vista de la solvencia financiera, como de la liquidez, y del endeudamiento que es negativo (no tiene deuda neta), incrementando el exceso de liquidez hasta los 21,9 millones de euros, que algún día, cuando la crisis financiera desaparezca, tendrá que devolver a sus accionistas.
Cumple sobradamente el principio de prudencia financiera, ya que la empresa financia su activo no corriente con recursos a largo plazo (Patrimonio Neto y Pasivo no Corriente).
A los 31,50 € que cotiza actualmente, lo hace con una relación EV real/EV teórico de 1,46 veces, que es razonable dada la alta rentabilidad que se pueden obtener con los activos utilizados, que es del orden del 10%, muy superior a la mayoría de empresas del mercado continuo, que no suelen superar el 6,50% .
Los analistas esperan que termine este año 2015 con un EBITDA de 51 millones y un cash-flow de 44 millones, pero nosotros, siendo conservadores en las estimaciones, en previsión de años en los que no vaya todo a favor de la empresa, consideramos que la empresa puede conseguir generar de forma razonable un EBITDA de 41 millones y un cash-flow de 35,29 millones de los que descontados las necesidades para el mantenimiento del negocio y para la amortización del pasivo exigible, podrían quedar disponibles para el accionista unos 22 millones de euros o 1,77 euros por acción, lo que le permite retribuir a sus accionistas con el dividendo que actualmente tiene establecido de 0,64€ e incluso aumentarlo sin ningún problema.
A los 31,50€ que cotiza actualmente su acción, estamos pagando 514,88 millones, incluido el pasivo exigible, por unos activos que la empresa valora en 352,32 millones, de los que una vez descontado el activo corriente (incluidas las inversiones financieras a largo plazo), nos quedan 323,92 millones por recuperar, que se conseguirían recuperar en 11,25 años, si se da por buena la premisa de que la empresa es capaz de general un cash-flow libre de 28,84 millones anuales con un crecimiento medio anual del 0,25%.
Lógicamente esto no es una recomendación de compra, simplemente es una interpretación personal de la información que la empresa comunica a los inversores. y nada impide que se pueda comprar más barata.
Saludos.
Nota: Para ir al indice de empresas y a la cartera de inversión pinchar aqui